'NO TIENES ALTURA PARA ENCAJAR LAS CRÍTICAS'
El edil de Seguridad calificó como "falsa" y "pura propaganda" la valoración que el portavoz del colectivo hizo sobre la unidad paralela a la Policía que Manuela Carmena quiere poner en marcha.
S. Toro
Lunes, 11. Julio 2016 - 19:32
3
comentarios
"Julián Leal -portavoz del Colectivo Profesional de la Policía Municipal (CPPM)- es el representante de un sindicato policial concreto, no es el representante de toda la Policía, y está diciendo algo falso". Con estas palabras se refería el concejal de Seguridad y Emergencias de Ahora Madrid, Javier Barbero, a la valoración que Leal hizo sobre la unidad paralela a la Policía y a los jueces que Manuela Carmena quiere poner en marcha.
Tanto asociaciones de jueces como policías coincidieron en señalar que este proyecto es inviable jurídicamente. “Imaginemos que un trapichero de droga del barrio tiene que ser juzgado por sus propios vecinos… esto no cabe en cabeza ninguna”, indicó el portavoz de CPPM. “Nosotros somos un Cuerpo jerarquizado y estamos sometidos a nuestros mandos naturales, no a un jurado vecinal o a un gestor de barrio que quiera imponernos su ideología”, recordó, demostrando así que las organizaciones sindicales están escandalizadas con estanueva estructura policial, judicial y de seguridad. “El Comité Ético que querían desarrollar empieza a sacar la patita y se produce lo que nosotros pensábamos: que van a ser comisarios políticos en toda regla”, advirtió Leal.
"Esos comentarios sobre los comisarios políticos son pura propaganda, necesitan decir esas cosas", dijo Barbero el pasado jueves en Telemadrid. Ante estas acusaciones, el sindicato mayoritario de la Policía Municipal ha remitido una misiva al edil de Seguridad en la que, entre otras cosas, le dice que no tiene "altura" para encajar las críticas. "Cuando las personas ocupan cargos públicos, sus actuaciones están sujetas a críticas que -mientras no sean insultos- se deben respetar. Cuando esas personas tienen ocurrencias constantes, como la creación de jurados vecinales y gestores de barrio como máximos responsables en seguridad -sin encaje jurídico alguno-, y sobre todo cuando se trata sobre temas tan complejos como son las actuaciones policiales, las críticas suelen ser mayores pero sólo las personas de altura saben encajarlas, lo que no es su caso", dice el escrito.
Pese a su indignación, aseguran los agentes que las afirmaciones de Babero "no nos sorprendieron en absoluto, porque viniendo de usted pocas cosas pueden sorprendernos... precisamente por esa falta de altura que comentamos". "Usted afirmó que el sindicato CPPM no representa a la Policía Municipal,cuando quizás lo correcto hubiera sido afirmar que a usted no le interesa que represente a la Policía Municipal. Pero claro, le recordaremos que precisamente este sindicato es el mayoritario en Madrid y por lo tanto el más votado por los policías en las elecciones sindicales", se puede leer en la carta. Y por si fuera poco, añaden, "es el mayor sindicato del ámbito local de toda España y el primero en funcionarios en el ámbito local de la Comunidad de Madrid -con más de 175 delegados-, así que algo sí representa a los policías, ¿no le parece, Sr. Barbero?".
Finalmente le recuerdan que "CPPM tiene en los policías municipales más representación que usted para gobernar a los madrileños si nos atenemos a los porcentajes de votos obtenidos" y le exigen que "tenga la altura que su cargo se merece y piense lo que dice antes de hablar, porque el ridículo que nos atañe desprestigia en demasía a una Administración que debería ser ejemplar y que con su inestimable colaboración está lejos de conseguirlo".
Tanto asociaciones de jueces como policías coincidieron en señalar que este proyecto es inviable jurídicamente. “Imaginemos que un trapichero de droga del barrio tiene que ser juzgado por sus propios vecinos… esto no cabe en cabeza ninguna”, indicó el portavoz de CPPM. “Nosotros somos un Cuerpo jerarquizado y estamos sometidos a nuestros mandos naturales, no a un jurado vecinal o a un gestor de barrio que quiera imponernos su ideología”, recordó, demostrando así que las organizaciones sindicales están escandalizadas con esta
"Esos comentarios sobre los comisarios políticos son pura propaganda, necesitan decir esas cosas", dijo Barbero el pasado jueves en Telemadrid. Ante estas acusaciones, el sindicato mayoritario de la Policía Municipal ha remitido una misiva al edil de Seguridad en la que, entre otras cosas, le dice que no tiene "altura" para encajar las críticas. "Cuando las personas ocupan cargos públicos, sus actuaciones están sujetas a críticas que -mientras no sean insultos- se deben respetar. Cuando esas personas tienen ocurrencias constantes, como la creación de jurados vecinales y gestores de barrio como máximos responsables en seguridad -sin encaje jurídico alguno-, y sobre todo cuando se trata sobre temas tan complejos como son las actuaciones policiales, las críticas suelen ser mayores pero sólo las personas de altura saben encajarlas, lo que no es su caso", dice el escrito.
Pese a su indignación, aseguran los agentes que las afirmaciones de Babero "no nos sorprendieron en absoluto, porque viniendo de usted pocas cosas pueden sorprendernos... precisamente por esa falta de altura que comentamos". "Usted afirmó que el sindicato CPPM no representa a la Policía Municipal,
No hay comentarios:
Publicar un comentario